El gobierno enviará al Congreso un paquete de medidas en el ámbito de la seguridad ciudadana. Un tema a incluir debería ser el desarrollo de políticas relacionadas con la ciudad y la generación de espacios aptos para la vida de la comunidad, como, por ejemplo, plazas iluminadas con equipamientos adecuados y con una mantención periódica.
Otro tema no resuelto es el referido a los ¿espacios residuales¿ en los bordes de autopistas, áreas bajo el Metro, zonas circundantes a rotondas y, en general, espacios francamente abandonados por el Estado y que son el escenario ideal para cometer delitos. Existe una vasta literatura y estudios referidos a la implementación de infraestructura -mobiliarios, iluminación, accesibilidad, etc.- en estas áreas de la arquitectura y el urbanismo.
El problema de la delincuencia también tiene que ver con cómo es nuestra ciudad y cómo su infraestructura facilita la vida comunitaria y, por otro lado, inhibe el delito.
Sergio Muñoz de la Parra
Decano Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción
UDLA
Julio 27 de 2010.