NOTICIAS

Home » UDLA y Hospital Exequiel González Cortez desarrollarán programas para mejorar la atención a los usuarios

UDLA y Hospital Exequiel González Cortez desarrollarán programas para mejorar la atención a los usuarios

35 funcionarios del Hospital Exequiel González Cortez, se capacitarán para mejorar la atención a los usuarios del sistema de salud, mediante el taller ¿Desarrollo de competencias técnicas y sociales a través del humor¿, que realizará la Dirección de Educación Continua y Capacitación de UDLA.

Los relatores a cargo de la actividad son el académico Escuela de Psicología, Luis Pino y Paulina Sarmiento, encargada de la Centros de Atención Psicológica de la sede Santiago Centro.

Según lo explicó, Rodrigo Acevedo, Director de Educación Continua y Capacitación de UDLA, el taller tiene por objeto ¿conocer el humor como herramienta útil en la atención de los pacientes y la relación con los demás, fomentar y adquirir estrategias de autocuidado para la promoción de la salud y la prevención del desgaste del equipo de trabajo¿.

Por su parte el psicólogo, Luis Pino, agregó que la capacitación contempla una serie de actividades lúdicas, como completar la oración, talleres para conversar sobre la emocionalidad y ejercicios para aprender a conocerse a sí mimo y los pares. Explicó que ¿se practicarán además técnicas para inducir la relajación, como el control de la respiración y se desarrollarán habilidades de imagenería, donde los participantes imaginan cómo enfrentar ciertos escenarios ficticios¿.

Sarmiento, que estará a cargo de los módulos de autocuidado, comentó que en estos talleres los funcionarios expondrán las fortalezas que deben potenciar y la debilidades que deben corregir para mejorar sus relaciones interpersonales. Añadió, que se trabajará con el desarrollo de competencias laborales e interpersonales, para favorecer un mejor desempeño.

Para el trabajo en equipo, puntualizó la psicóloga, los grupos detallarán ciertos roles que cumplen en su trabajo diario y aprenderán a ponerse en el lugar del otro, practicando no evadir responsabilidades, ser empáticos y adoptando conductas prosociales.

Mayo 30 de 2011.