Estamos celebrando la semana mundial de la actividad física y las instituciones de Educación Superior en su rol formador tienen el deber de recalcar la importancia de la actividad física y el deporte en sus estudiantes. Así lo plantea Sergio Urzúa, Director de Deportes de Universidad de Las Américas, que, en esta importante fecha, destaca la necesidad de crear conciencia acerca de los beneficios de hacer actividad física y deporte en la salud.
¿Gran parte de la población ha incluido la actividad física y el deporte dentro de su rutina diaria, en cada uno de los ámbitos en que se desempeña: vida familiar, laboral, educacional, etc. En ese contexto, el deporte universitario no debe entenderse sólo como aquella práctica físico ¿ deportiva orientada a la consecución de éxitos a nivel competitivo, sino también como una herramienta de apoyo en la transmisión de valores, conductas y hábitos de vida saludables¿, asegura el Director de Deportes de UDLA.
Por eso, para nuestra casa de estudios, la actividad física y el deporte cumplen un rol fundamental como complemento de la formación profesional de cada estudiante. ¿Un estudiante que realiza ejercicio de manera regular tiene mejor predisposición al estudio, menos estrés y menor posibilidad de enfermedades cardiovasculares¿, señala Sergio Urzúa. Eso, porque, ya sea el deporte selectivo, las actividades deportivas recreativas y los eventos masivos de actividad física contribuyen a crear conciencia de que es un medio de prevención en salud. ¿En Universidad de Las Américas tenemos muy claro que la práctica sistemática es un servicio complementario que ayuda a la interacción social y a la integración del estudiante y que, por lo tanto, se debe considerar como parte fundamental de su formación profesional¿, añade el director.
Con esta clara visión acerca de la importancia de la práctica deportiva en la educación superior, UDLA actualmente cuenta con una gran variedad de disciplinas deportivas, correspondientes a 17 selecciones deportivas, 6 salas de actividad física, 20 cursos electivos y 6 talleres y/o actividades extraprogramáticas. En total, durante 2009, la Dirección de Deportes de UDLA tuvo a más de 12 mil 700 alumnos realizando algún tipo de actividad física sistemática, de los cuales 492 son deportistas pertenecientes a las selecciones de nuestra casa de estudios.
06 de abril de 2010