En el marco del 15° Congreso Mundial de Terapia Ocupacional que se llevó a cabo en nuestro país, la Escuela de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas invitó a los destacados expositores Jaime Flores, de Perú y Rosibeth Palma, de Brasil, quienes compartieron sus experiencias en el área con los alumnos de la carrera.
En el auditorio de la sede Santiago Centro, los especialistas internacionales se refirieron a los inicios de la Terapia Ocupacional en el mundo, sus propósitos y el extenso abanico de desarrollo profesional que ofrece, en áreas como pediatría, ergonomía, salud mental, geriatría e incluso, neonatología.
Para Víctor Miranda, Director de la Escuela de Terapia Ocupacional de UDLA, la visita de los especialistas a nuestra casa de estudios demuestra el interés de las autoridades académicas por formar profesionales que estén al tanto de lo que está sucediendo en el mundo con respecto al desarrollo de su área y las nuevas perspectivas que se abren en el ámbito de la salud, la prevención y rehabilitación de enfermedades.
El Director de la Escuela de Terapia Ocupacional se refirió además a los principales objetivos que persigue la Confederación Latinoamericana de Terapia Ocupacional (CLATO), que agrupa a los profesionales del área, a fin de intercambiar avances y conocimientos científicos, educativos, de investigación y cultura, así como, el intercambio de ideas y experiencias que permitan alcanzar un mayor desarrollo para proyectar la profesión de Terapia Ocupacional en forma fecunda en sus comunidades. ¿Quiero que ustedes alumnos, sepan que son parte de una gran, gran familia¿, señaló el académico.
07 de mayo de 2010