Con la presencia del Alcalde de Maipú, Alberto Undurraga, se llevó a cabo el 3° Concejo Municipal de Salud en el auditorio de la sede Maipú de UDLA. La instancia, que tiene por objetivo reunir al sector público y privado de la salud, para aunar criterios en torno a mejoras en este ámbito, contó con la participación del Vicerrector de Sede, Ricardo Castro, además de representantes de organismos públicos y privados, así como de los vecinos, quienes fueron escuchados en calidad de usuarios de estos servicios.
Entre los temas abordados por el Concejo, estuvo la integración de los distintos equipos de salud para informar y entregar servicios a la comunidad, junto con promocionar la prevención de enfermedades. También se analizó la posibilidad de hacer un levantamiento de la oferta pública y privada de salud en la comuna para identificar brechas y oportunidades para la cooperación entre ambos sectores. Todo esto, alineado con los problemas de salud más comunes y urgentes que presenta actualmente la población, como son la hipertensión, la obesidad, diabetes y la presencia de algunos cánceres.
Por su parte, nuestra casa de estudios, a través del Vicerrector de Sede Maipú, Ricardo Castro, planteó su interés de colaborar con el municipio, aportando con el trabajo de nuestros profesionales y técnicos, de manera que los estudiantes puedan, por una parte, retroalimentarse de los problemas que aquejan principalmente al sector público, así como contar con más campos clínicos para sus prácticas. ¿En esta tarea y desafío que se ha planteado la Municipalidad de Maipú de entregar un mejor servicio de salud a las personas, nuestros alumnos tienen todas las posibilidades de transformase en monitores o agentes de cambio en la comuna, principalmente porque son de Maipú y cuentan con las herramientas para convertirse en promotores de la prevención en salud¿, aseveró.
Tras los distintos aportes de quienes integraron la reunión, el alcalde Undurraga hizo un resumen de las principales ideas planteadas y acordó formar un comité donde UDLA, junto a otras instituciones, fueron invitados a participar, para generar las bases de la Primera Política Comunal de Salud Preventiva. Esta instancia, única hasta el momento en nuestro país, pretende lograr una colaboración transversal de los distintos organismos, tanto públicos como privados de Maipú, para mejorar la calidad de vida de la población, con miras a transformarla en la primera comuna saludable de Chile.
Marzo 23 de 2011