Un total de 58 casas de estudios tradicionales y privadas se dieron cita durante el VII Encuentro de Rectores de Universidades Chilenas, organizado por Universia Chile.
Esta jornada, que contó con la presencia del Ministro de Educación, Joaquín Lavín, fue un punto de encuentro para el debate y la discusión sobre temas de relevancia para la educación superior chilena, y se centró en un diálogo sobre la renovación curricular para las casas de estudio y en la acreditación y aseguramiento de calidad de las mismas.
Roberto Méndez, vicepresidente de Universia Chile y director del Banco Santander, señaló en la oportunidad que ¿El VII Encuentro de Rectores busca ser una instancia para debatir y compartir visiones de la universidad como motor fundamental para el progreso de nuestra sociedad¿ y destacó que en los seis encuentros anteriores, las máximas autoridades de las universidades chilenas han logrado hitos importantes, como fue la Declaración de Santiago, con los desafíos globales y el análisis del Informe de la Comisión Asesora, que ha dado pie al inicio de la transformación de la Educación Superior en el país.
El VII Encuentro de Rectores de Universia finalizó con la entrega de Becas de Movilidad Internacional- Santander Universidades 2010, oportunidad en que 100 jóvenes universitarios provenientes de todo el país podrán hacer realidad su sueño de cursar un semestre académico en universidades extranjeras, incluyendo naciones de habla inglesa.
Gracias a esta iniciativa, en 2009, 100 alumnos viajaron a diversas partes del mundo, adquiriendo experiencia en prestigiosas instituciones, como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de México, McGill University de Montreal y la Universidad de Córdoba, entre otras.
Banco Santander anunció además la creación de becas de movilidad para alumnos de últimos años de Pedagogía, con el fin de apoyar el proceso de mejoramiento de la educación en Chile.
Noviembre 23 de 2010