NOTICIAS

Home » UDLA: Ministro Felipe Morandé se refirió al marco regulatorio para la televisión digital

UDLA: Ministro Felipe Morandé se refirió al marco regulatorio para la televisión digital

Con la presencia del Rector de Universidad de Las Américas, José Pedro Undurraga, alumnos y profesores, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, conversó sobre el marco regulatorio para la televisión digital y los principales desafíos para el gobierno en esta materia, acompañado por el Decano de la Facultad de Administración y Negocios, Antonino Parisi.

En su exposición, el secretario de Estado planteó las principales diferencias entre la televisión analógica y la digital, los objetivos del proyecto de ley que se encuentra en el Congreso y los desafíos que plantea para nuestro país. ¿Queremos llegar con televisión digital gratis a todos los chilenos y para eso tenemos que pasar en el Congreso una ley que dé sustento al desarrollo de la televisión digital¿, señaló el ministro.

A esto, Morandé agregó que el objetivo del gobierno es que esta ley se apruebe antes del 8 de octubre, en vista de que en esa fecha vencerán los permisos demostrativos para que los canales muestren su señal digital. ¿Si tenemos permisos experimentales, los canales no pueden lucrar con ello e incorporar publicidad¿, explicó la autoridad.

Cabe destacar que en la región, Chile se está quedando atrás con respecto a sus vecinos.  Países como Brasil y Colombia poseen un marco regulatorio que rige desde 2007 y 2009, respectivamente, mientras que Argentina y Perú lo incorporaron este año.

El ministro anunció además la iniciativa de convergencia entre esta tecnología y las telecomunicaciones. Además, en el ámbito de los contenidos, se mostró confiado en la posibilidad de incluir un proyecto destinado a subsidiar a los canales que incluyan programación educativa y/o cultural en su parrilla, lo que se haría extensible a los canales regionales y comunales.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Administración y Negocios y la Facultad de Ingeniería, Antonino Parisi, se mostró un tanto escéptico con la llegada de la TV digital, principalmente, porque a su juicio, en Europa, los canales de televisión convencionales están siendo desplazados por Internet. ¿En Europa, los televisores que venden se conectan directamente a Internet, por lo tanto, ya no son 200 canales, sino infinitos canales¿, señaló. A su vez, el economista llamó a los alumnos a aprovechar las oportunidades de negocios en este ámbito, donde ¿la velocidad de los cambios es cada vez mayor. Piensen qué negocios pueden crear para esto¿, señaló.

El evento contó además con la presencia de Juan Carlos Kong, Vicerrector de Sede Santiago Centro y Mauro Lombardi, Decano de la Facultad de Comunicaciones de UDLA.

4 de junio de 2010