Alumnos de 7º básico a 4º medio se dieron cita en la sede Providencia de UDLA, para poner a prueba sus conocimientos de matemáticas en el 3º torneo de organizado por la ONG educacional ¿El Número de Oro¿, que durante cuatro jornadas pondrá a prueba todas sus capacidades para resolver complejos e interesantes problemas.
Durante la ceremonia de inauguración, la Vicerrectora Académica, Pilar Armanet, felicitó a los estudiantes por seguir el camino de las matemáticas para aprender y comprender el mundo que les rodea. ¿Es un verdadero honor poder colaborar nuevamente con la «ONG El Número de Oro», institución que cree al igual que UDLA en el relevancia del estudio, entrenamiento y constancia para conseguir objetivos académicos. Los aliento a seguir sus metas con el amor y pasión que deriva de la vocación¿, agregó la autoridad universitaria.
Muchos estudios coinciden en que la ciencia matemática tiene un importante valor formativo, como desarrollador del pensamiento lógico y de destrezas intelectuales, y un valor informativo por la capacidad de manejar conceptos cualitativos y cuantitativos indispensables para desarrollarse en la vida en sociedad.
De esta realidad, que señala que las matemáticas sin quererlo y sin darnos cuenta están en todas partes, dio un ejemplo el Director de la ONG ¿El Número de Oro¿, Juan Contreras. ¿La naturaleza muestra que el número de pétalos de una flor se da en la secuencia de Fibonacci. Hay flores con 2 pétalos, 3, 5, 8, 13, 21, 34. Basta recordar la envidia que sentían los poetas hacia los matemáticos, porque esta ciencia exacta, considerada a veces tan fría, da cuenta de la belleza de la naturaleza¿.
Las matemáticas, al contrario de lo que muchos creen, está cerca de las emociones y sentimientos de los más jóvenes. Al preguntar por qué matemáticas, muchos responden sin pensar, ¿porque me gusta¿, dando muestra de la inexplicable atracción que provoca en muchos el mundo de lo abstracto y complejo.
¿Me gustan las matemáticas. He participado en diferentes torneos como el CEMAT o las olimpiadas de matemáticas. Me gusta darme cuenta que soy capaz de hacer y lograr cosas que otros no pueden. Es como un desafío y me sirven para aprender a pensar¿, sostiene orgulloso de su vocación por lo números, Mauricio Tobar, alumno de 2º año medio del Colegio Oratorio Don Bosco. No muy distinta es la postura de Zuleyn Cáceres, alumna de 3º año medio del Liceo 7 de Providencia, ¿siento que practicar matemáticas me ayuda a abrir la mente¿, sostiene la joven de tan sólo 16 años.
Si te interesa participar, te contamos que habrá dos nuevas fechas de pruebas, de carácter regular, más una fecha de carácter recuperativo.
2ª Fecha: 25 de septiembre, 14:00 horas
3ª Fecha: 02 de octubre, 14:00 horas
4ª Fecha: 09 de octubre, 14:00 horas
Para más información ingresa a http://www.elnumerodeoro.cl/
Agosto 16 de 2010.