NOTICIAS

Home » UDLA entregó premio a ganadores de la 49° Feria Científica Nacional Juvenil 2019

UDLA entregó premio a ganadores de la 49° Feria Científica Nacional Juvenil 2019

La Decana de la Facultad de Veterinaria y Agronomía, Karla Vera, participó en la clausura y premiación de la 49° versión de la Feria Científica Nacional Juvenil organizada por el Museo Nacional de Historia Natural y que convocó a estudiantes de educación básica y media de todo Chile con el objetivo de promover la divulgación y valoración de la ciencia en la comunidad escolar.

Durante la actividad, estuvo presente el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, quien manifestó que “nuestro país necesita nuevos investigadores que nos ayuden a comprender de manera mucho más profunda el territorio, la flora y la fauna. Espacios como estos son instancias de construcción de imaginarios que sin duda alguna son muy positivos para todos. Como gobierno tenemos una tarea por delante y por eso organizamos una semana del Festival de las Ciencias. Queremos llevar la ciencia a todos los espacios culturales posibles”.

En esta edición, UDLA aportó con la participación de académicos tanto del Instituto de Ciencias Naturales como de otras facultades en calidad de jurados, y adicionalmente colaboró con un microscopio para el colegio ganador en la categoría de enseñanza media.

Nuestra Universidad colabora hace muchos años con esta iniciativa y la verdad que en estas instancias, y que nuestros académicos sean jurados y que aportemos con un premio a los ganadores, sin duda nos da orgullo. No dudo que el microscopio ayudará a esos chicos a seguir construyendo un camino en las ciencias. Además, estamos felices porque la egresada de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de UDLA, Carolina Cornejo, fue elegida junto a su colegio, para exponer dos trabajos en la feria”, manifestó Karla Vera.

El primer lugar en la categoría educación media fue para el proyecto «Efecto de la extracción del musgo sphagnum magellanicum en la biodiversidad de la flora cohabitante», del Liceo Comercial El Pilar, de la ciudad de Ancud.

Todavía no puedo creer que hayamos ganado porque la calidad de los otros proyectos que estaban en la muestra también eran muy buenos, la verdad es que es un tremendo honor. El primer lugar llega como un premio al esfuerzo de los chicos porque se sacrificaron mucho para llevar a cabo este proyecto. El microscopio es un excelente premio porque nos sirve para seguir incentivando y acercando a los alumnos a la educación científica”, explicó la profesora de biología y ciencias del liceo, Lorena Mancilla.