NOTICIAS

Home » UDLA entrega certificados de perfeccionamiento digital a empresarios Pymes

UDLA entrega certificados de perfeccionamiento digital a empresarios Pymes

Con el objeto de apoyar el perfeccionamiento digital, UDLA, Corfo Innova, el Servicio de Impuestos Internos  y Poe Chile como ejecutor del proyecto, realizaron la entrega de certificados a 140 pequeños y medianos empresarios de la Región Metropolitana, que se perfeccionaron a través del ¿Programa de difusión para el mejoramiento de la gestión empresarial, mediante documentos electrónicos tributarios¿.

La digitalización es un paso que muchos temen afrontar, por lo que José Pedro Undurraga, Rector de UDLA, felicitó a los presentes por  llegar a esta instancia y los motivó a seguir adelante, recordando que la actualización de contenidos y educación continua debe ser una opción permanente en el mundo actual. ¿Así podrán optimizar sus  procesos productivos, ordenar su cartera de clientes y mejorar su administración¿, agregó la máxima autoridad universitaria.

Rodrigo Acevedo, Director Nacional de Capacitación y Educación Continua de UDLA, recordó que todos los cursos están orientados a la calidad y resultados, y en una época competitiva como la actual,  la formación continua es un imperativo para quienes quieren avanzar en su negocio y hacerse más competitivos en una sociedad que exige nuevas destrezas e innovación constante.

Isabel Maturana, microempresaria textil y una de las participantes de los talleres, recordó que antes de iniciar el  perfeccionamiento, ¿tenía todo desordenado y tuve problemas con el Servicio de Impuesto Internos, por pérdida de facturas. Pero como ahora utilizo factura electrónica, pude seguir trabajando. Este sistema me enseñó a ser más ordenada. Además, contar con facturas digitales me ha permitido llegar a las grandes empresas a ofrecer mis productos y hoy estoy  negociando con una importante multitienda¿.

El trabajo realizado por los participantes, según explicó Guissepe Imperiale, jefe de proyecto, duró ocho meses, período en que se introdujo a los microempresarios en el uso de la factura electrónica, y se realizaron sesiones que potenciaron el trabajo colaborativo.

Agosto 23 de 2010.