NOTICIAS

Home » U. de Las Américas y Microsoft firman alianza para entregar herramientas tecnológicas

U. de Las Américas y Microsoft firman alianza para entregar herramientas tecnológicas

La Universidad de Las Américas firmó una alianza con Microsoft para entregar a sus alumnos y profesores herramientas tecnológicas que les permitan una mayor conexión e interacción a través del acceso a servicios de mensajería, colaboración y comunicación bajo el modelo de Microsoft Live.

De esta manera, los docentes y estudiantes recibirán los servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, calendario, búsquedas, espacios virtuales en internet, blogs y alertas Windows Live como un servicio institucional. Esto se enmarca en la necesidad constante de contar con un Campus Colaborativo cuyas necesidades se adapte a los distintos requerimientos que tienen profesores y estudiantes.

Lo anterior permitirá a los alumnos contar con un correo para enviar correos de hasta 5 GB para mantenerse conectado con sus compañeros, profesores, amigos y familia. Contarán además con 25 GB de disco duro virtual adicionales para subir y compartir documentos, los cuales estarán disponibles desde cualquier computador. Es en definitiva, un escritorio remoto al que se puede acceder a cualquier hora y desde cualquier lugar. La ventaja adicional es que gracias a esta plataforma se puede acceder a programas gratuitos diseñados para estudiantes de diseño, matemáticas, ciencias e ingeniería.

Por su parte, los profesores podrán estar conectados con sus alumnos no sólo a través del correo electrónico, sino también con mensajes de texto, voz y video para comunicar y responder consultas desde cualquier lugar. Podrán también respaldar clases, compartir documentos con sus estudiantes y colegas, además de tener un calendario en línea para las diferentes coordinaciones.

Las posibilidades de Live Edu de Microsoft son enormes. Promueven la comunicación entre estudiantes y profesores, a la vez que se trata de una herramienta que fomenta el trabajo en equipo y la creación de grupos de interés, lo que redunda en más y mejor vida universitaria.