NOTICIAS

Home » Tomás Miranda, el samurai chileno

Tomás Miranda, el samurai chileno

Tomás Miranda tiene apenas 21 años y ya es campeón nacional en una de las disciplinas deportivas más nuevas, pero curiosamente de mayor tradición en la cultura japonesa: el Kendo, un deporte que rescata el alma del samurai.

El Kendo o ¿camino de la espada¿, tiene sus orígenes en el siglo IX en oriente. Sin embargo, su sistematización se produjo alrededor del siglo XV, naciendo a fines del mismo las primeras escuelas. Su propósito es amoldar la mente y el cuerpo, así como cultivar un espíritu vigoroso, a través de un correcto y rígido entrenamiento. Esto llevó a Tomás a interesarse por el Kendo cuando sólo tenía 14 años y radicarse en Japón por más de dos años para especializarse en la International Budo University, entrenamiento que lo llevó a convertirse en el actual campeón nacional de esta disciplina donde los japoneses son, por supuesto, los principales exponentes.

¿En un comienzo me llamó la atención por la espada, entonces decidí entrenar y me gustó mucho. Comencé a comprar los implementos, el traje y a los 17 años partí a Japón para especializarme. Esa fue una gran experiencia que, además de formarme en el Kendo, me permitió conocer diversas culturas, en un país de gran tradición como es Japón¿, explica Tomás, quien actualmente cursa primer año de Kinesiología en la sede Providencia.

Ahora ya se alista para participar en el mundial a realizarse el 28 de agosto en Brasil y donde sueña quedar entre los 15 mejores del orbe, tanto en individual como en equipos.

¿Qué te motivó a estudiar Kinesiología en Universidad de Las Américas?
Quería formarme en algo relacionado con el deporte y me acordé de un kinesiólogo que trabajó conmigo y que me ayudó mucho, por lo que pensé que ahí podía estar mi futuro profesional.

¿Y qué te ha parecido la experiencia hasta ahora?
Ha sido muy buena. Me gusta la carrera y acá en la Universidad me han dado todas las facilidades y el apoyo para poder entrenar y, sobre todo, para asistir a las competencias y rendir las pruebas sin problema. Eso ha sido muy importante.

Cuando termines la carrera ¿quieres dedicarte por completo a la Kinesiología?
Me gustaría trabajar con deportistas. Ahora bien, el Kendo es una disciplina que se puede practicar hasta muy avanzada edad, por lo que yo creo que voy a practicarlo para siempre.