Desde catas de vinos, pasando por vacunas para los animales y clases de aerobox, hasta mediciones de masa corporal, se podrán encontrar este sábado, a partir de las 10:00 horas, en una feria gratuita al aire libre, que realizará Universidad de Las Américas para la comunidad, en conjunto con la Municipalidad de Providencia en el Parque Bustamante.
Esta es la segunda versión del encuentro que se realizará durante todo el día para ofrecer a la comunidad actividades para todos los gustos. Es así como los deportistas podrán tomar una clase de aerobox o baile entretenido, mientras que los más jóvenes tendrán la posibilidad de aprender con una pizarra digital, y los más tecnológicos disfrutarán de distintas animaciones digitales.
Pero no todo será diversión, sino también servicio. Expertos ofrecerán orientación jurídica en temas legales. Asimismo, la Facultad de Administración y Negocios tendrá un taller temático de marketing y una muestra gastronómica de jugos naturales. En tanto, la Facultad de Ciencias de la Ingeniería mostrará maquetas de ahorro y eficiencia energética y un túnel de la energía.
En otro ámbito, las mascotas también se beneficiarán, ya que la Escuela de Veterinaria realizará una desparasitación y vacunación animal, mientras que los dueños podrán esperar el tratamiento de sus mascotas junto a una cata de vinos.
Por último, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Salud medirá la presión arterial, masa corporal, peso y estatura, y entregará consejos de alimentación sana. Además, enseñará a hacer Reanimaciones Cardio Pulmonares (RCP).
Más de 1200 personas llegaron a evento de sede Concepción.
Los alumnos de las distintas facultades y carreras de la sede Concepción atendieron diversas necesidades y consultas de los vecinos de Laguna Grande de San Pedro de la Paz, a través de una serie de entretenidas actividades como lectura de cuentos, atención de mascotas, asesorías jurídicas y control de peso, entre otras, que captaron la atención de grandes y chicos.
Durante un día completo, los futuros profesionales atendieron las consultas de los más de 1200 asistentes y les dieron orientación en distintas materias, aprovechando la instancia para conocer de cerca los problemas que afectan a la comunidad y sus principales inquietudes para aportar con sus conocimientos.
Estudiantes y académicos de las áreas de arquitectura, diseño, derecho, medicina veterinaria, educación, salud y administración y negocios compartieron con los sampedrinos, dando a conocer además, las potencialidades de nuestra casa de estudios, sus prácticas y metodologías de docencia, así como su modelo centrado en la experiencia del aprendizaje.