La Escuela de Arquitectura de la sede Viña del Mar de UDLA, invitó a la empresa MWH (Montgomery Watson Harza), líder en el sector de infraestructuras hídricas en el mundo, para dictar y compartir con los estudiantes la charla técnica ¿Proyectos de infraestructura, una visión global¿, donde se dieron a conocer las metodologías de trabajo en el área de la Arquitectura, Construcción e Ingeniería.
El énfasis de la muestra estuvo puesto en la implementación de nuevas tecnologías digitales incorporadas a la empresa y cómo éstas interactúan en el proceso de creación, cálculo y desarrollo de grandes obras de infraestructura.
Para ejemplificar la utilización de softwares de apoyo al diseño como la utilización de REVIT, se mostró el trabajo desarrollado en el proyecto hidroeléctrico Chacayes; las Bambas, proyecto minero; y la ampliación del Canal de Panamá, todos a cargo de MWH.
La exposición estuvo a cargo de Carlos Gómez A., Chief Cad Designer, y Jhoselyn Durán L., Arquitecto, proyectista REVIT y egresada de la Escuela de Arquitectura de UDLA, ambos representantes de MWH Chile, quienes mostraron su mirada sobre los nuevos roles y posibles campos de desarrollo profesional en la arquitectura.
Septiembre 13 de 2011.