La violencia en el núcleo familiar suele manifestarse de diversas formas, pasando en algunas ocasiones desapercibida por quienes la sufren, ya sea por el contexto en el que se está inserto, o por la falta de una red de apoyo que sea capaz de hacer entender a las víctimas que la situación que padecen no es normal.
Por estas razones, y con el objetivo de instruir a los presentes sobre las formas de violencia y los alcances jurídicos y psicológicos, la Escuela de Derecho y la Escuela de Psicología de la sede Viña del Mar de UDLA realizaron un coloquio denominado ¿Efectos psicológicos y jurídicos de la violencia en las relaciones de familia¿.
Las psicólogas y terapeutas familiares Patricia Riquelme y Pamela Catalán, junto a la fiscal de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, correspondiente a la Unidad de Delitos de Violencia Intrafamiliar, Carmen Gloria Guevara, fueron las encargadas de exponer sobre estos temas, explicando cómo estás disciplinas se cruzan en pos de mejorar el estado de los afectados.
Al encuentro asistieron alrededor de 170 personas, en su mayoría alumnos de las carreras de Derecho y Psicología, quienes destacaron la calidad de los expositores y la relevancia de los temas abordados. El encuentro contó, además, con la presencia del Vicerrector de la sede Viña del Mar de UDLA, Claudio Apablaza, del director de carreras de la Facultad de Salud, Psicología y Rehabilitación, Jonathan Martínez, del director de carreras de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Adolfo Silva, del Director de la Escuela de Psicología, Olegario Hernández, y de la directora del departamento de Derecho Penal, Doris Espinoza.
Agosto 17 de 2010