Una semana llena de folklore vivió la sede La Florida de Universidad de Las Américas, donde no sólo reinaron las danzas más tradicionales de Chile, sino también algunas del Viejo Continente.
Como una forma de adherirse a las celebraciones de nuestro país en torno al Bicentenario, la sede dedicó toda una semana a diversas expresiones artísticas como la danza Rapa Nui a cargo del grupo Tautanga; música y ritos mapuches, además de manifestaciones extranjeras como música celta y flamenco, esta última, en la presentación del grupo «La Fragua».
¿A través de este tipo de eventos queremos rescatar lo más tradicional de nuestro país y pueblos originarios, para que nuestros estudiantes realicen una travesía hacia la cosmovisión espiritual de nuestros antepasados. En el caso de la música flamenca e irlandesa buscamos acercarlos a raíces mucho más antiguas que, aunque no estén ligadas propiamente tal con nuestra cultura, son patrimonio de toda la humanidad¿, señaló Francisco Flores, Vicerrector de sede la Florida de U. de Las Américas.
En ese mismo marco, la sede realizó de manera paralela una exposición de pintura donde participaron los alumnos de Pedagogía Ana María Núñez, Jessica Araus y Francisco Gaete, junto a la alumna Jocelyn Jiménez, de Educación Parvularia.
Jorge Alliende, Director de Gestión Académica de la sede, señaló que estas instancias son esenciales para conservar y transmitir las tradiciones ancestrales, y para que los estudiantes puedan expresarse a través de diversas manifestaciones artísticas, como en ese caso, la pintura.