NOTICIAS

Home » Recuperación física de los mineros

Recuperación física de los mineros

No sólo la salud psicológica es importante en la recuperación de los mineros, también deben considerarse los aspectos físicos, porque está demostrado que realizar algún tipo de deporte mejora la calidad de vida de las personas, por esto Alan González, Director de la Escuela de Técnico en Actividad Física y Deportes de UDLA, entrega algunas recomendaciones a los 33 hombres que ascendieron de las profundidades de la tierra y que hoy deben retomar una vida normal.

– ¿Qué recomendaciones se pueden dar para una correcta rehabilitación física de los mineros?
– Es cierto que en este tiempo abajo en la mina, han estado con un programa de actividad física para mantener sus cualidades físicas y no perder su funcionalidad. Sin embargo, al momento de estar en la superficie y luego de pasar todos los chequeos médicos que correspondan, ellos deben incorporarse a un programa de acondicionamiento físico, donde en forma gradual, recuperen un estado físico que sea adecuado para desenvolverse en forma normal en la rutina diaria.

– ¿Existe algún tipo de ejercicio recomendado?
Acondicionamiento físico a nivel general que considere, fortalecimiento muscular para recuperar la fuerza, trote o bicicleta para aumentar la resistencia aeróbica, elongación y estiramientos para favorecer  la movilidad general. Además para que esta condición se mantenga en el tiempo,  es importante que puedan adoptar como hábito, un estilo de vida saludable que considere realizar actividad física y alimentación sana.

– ¿Qué no deberían hacer?
– Caer en una rutina de vida sedentaria y con malos hábitos alimentarios, que los llevarían a un aumento del peso corporal  y por ende a una mayor predisposición a enfermedades asociadas a esta condición.

Octubre 14 de 2010.