NOTICIAS

Home » Publicidad en tiempos de crisis: una gran oportunidad para invertir

Publicidad en tiempos de crisis: una gran oportunidad para invertir

Ejemplos de empresas que han invertido en publicidad o lanzado campañas en tiempos de crisis hay por montones, partiendo por la revista Fortune en 1930, la campaña de vodka Absolut en 1981 o más recientemente, el lanzamiento de Banco Falabella en Chile, en plena crisis asiática durante 1998.

Esto, así como las diversas adaptaciones que ha tenido la publicidad en los últimos años, fueron tema de la conferencia ¿Publicidad y crisis¿ dictada por el Presidente Ejecutivo de la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad, ACHAP, José Manuel Silva, en el auditorio de la sede Santiago Centro de Universidad de Las Américas.

Invitado por la Escuela de Comunicaciones, Silva, conversó con los estudiantes de Publicidad acerca del desarrollo de ésta, sus adaptaciones a las nuevas tecnologías y, por supuesto, qué sucede con ella en tiempos de crisis.

Una de las principales variables del último tiempo son las nuevas tecnologías, que la han obligado a replantearse en sus distintos aspectos. Blogs, diarios electrónicos, canales de televisión por celular ¿uno de los principales adelantos para el próximo año según Silva- y las conexiones a Internet gratuitas, son algunas de las más importantes. ¿Hay que preguntarse si la publicidad va a ser más barata o cara, pero lo más probable es que las audiencias se multipliquen¿, aseveró el ex Gerente General de la agencia Grey Chile.

De la misma manera, el profesional se refirió a las nuevas tendencias en esta industria, entre las que se encuentran los centros de excelencia, el pago por proyecto y las agencias virtuales. ¿Estamos pasando de agencias creativas a grupos de comunicación, integrados, además de publicistas, por psicólogos, ingenieros, estadísticos, entre otros. Por otra parte, el negocio también ha ido derivando hacia los resultados, esto, porque hay que tener claro que los clientes no nos pagan por hacer buenas campañas, sino por vender más¿, señaló Silva.

Sin embargo, uno de los temas más interesantes fue lo que sucede con la publicidad en tiempos de crisis, que, contrario a lo que se piensa, puede ser una muy buena oportunidad para las compañías. Según datos de la empresa independiente Megatime, que mide toda la actividad publicitaria en televisión, diarios y revistas a valor tarifa, la cifra hasta mayo de este año es levemente superior, pasando de 32 millones de UF invertidas a 33 millones.

Un ejemplo de inversión en tiempos de crisis está dado por el retail, que en algunos casos,  ha desembolsado un 10% más en publicidad que el 2008. ¿Las empresas que se han atrevido en tiempos de crisis les ha ido mucho mejor, sin embargo, tomar el riesgo no es fácil. Por otra parte, al no invertir uno empieza a quedar olvidado en la mente de los consumidores¿, aseguró el ejecutivo, a la vez que citó ejemplos de marcas que nacieron en plena crisis.