La comuna de Pelluhue, ubicada en la VII Región del Maule, fue una de las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero. Producto de la catástrofe, muchos colegios se destruyeron por completo. Uno de ellos fue el Liceo de Pelluhue que, a juicio de las autoridades educacionales, debería entrar en funcionamiento el 26 de abril próximo.
Es por esto que la Municipalidad de Providencia y Universidad de Las Américas realizaron, en la sede Providencia de la casa de estudios, cuatro capacitaciones para 17 profesores de ese establecimiento educacional.
Cargados de ánimo y entusiasmo, los docentes relataron parte de lo vivido, en una capacitación que se inició con una charla sobre ¿Manejo de crisis en el aula¿, donde, de la mano de la académica de Psicología de la sede La Florida, Alejandra Carillo, abordaron el tema de la ansiedad, miedo y estrés en la escuela.
Más tarde, los docentes se relajaron y soltaron tensiones con una singular dinámica, que también les sirvió para conocerse: ¿Metodologías de lectura: Cuenta Cuentos¿, que fue liderada por la Directora de la Escuela de Educación Parvularia de U. de Las Américas, Eugenia Manríquez, y la actriz Valentina Vallejos.
Para finalizar la jornada de trabajo, los docentes recibieron capacitación en el uso de las nuevas tecnologías, donde primaron los temas como la web en el contexto educativo, y el uso de aplicaciones de Office en el aula, dirigidos por el académico Lizardo Barrera.
¿Esto fue posible gracias a la invitación que recibimos de la Municipalidad de Pelluhue, a la que nosotros agradecemos enormemente por habernos permitido participar y aportar desde el ámbito universitario a la capacitación y orientación de estos profesores. Ellos han vivido circunstancias muy difíciles y para nosotros es un honor tenerlos acá y ayudarlos en todo lo que podamos¿, señaló el Vicerrector de Sede Providencia, Claudio Apablaza.
19 de abril de 2010