NOTICIAS

Home » Profesor de la Facultad de Arte de UDLA nuevamente es invitado a exponer en festival peruano

Profesor de la Facultad de Arte de UDLA nuevamente es invitado a exponer en festival peruano

¿Cuando tenía unos cuatro años me gustaba mirar unos programas de televisión donde mostraban orquestas. Pero más que eso, disfrutaba jugar a dirigirlas. Mi abuelo Víctor me observaba mientras lo hacía. Por eso, como a los seis años, me regaló un curso de guitarra¿.

Esa fue la primera incursión que Víctor Véliz, docente desde el 2008 de las carreras de Interpretación en Canto y Creación e Interpretación Musical  de la UDLA, tuvo con la música. A los 14 años Véliz dejó la guitarra por el chelo, y a los 18 entró a estudiar a la Universidad de Chile.

En ese instante comenzó su carrera profesional como compositor y músico, profesión que lo ha llevado a países como Nueva Zelanda, México, y Suecia, entre otros, para componer y tocar. 

La calidad de sus trabajos, caracterizados por ser principalmente de música docta, lo han llevado al éxito profesional. El camino no ha estado exento de complicaciones o esfuerzos, pero como el mismo docente de las carreras de la Facultad de Arte lo dice, ¿uno tiene que dedicarse a la música, y comprender que siempre tiene que dar el 100%, porque si no te quedas en el camino¿.

Esa misma energía y pasión por la profesión llevó a Víctor Véliz recientemente, y como parte de las actividades del Festival Estivalia Perú 2011, que organiza la Dirección de Música de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a dictar una conferencia sobre la irrupción del folklore en el imaginario musical docto.

La conferencia se orientó a explicar y desentrañar los ciclos convergentes entre la tradición oral y la escrita en Chile, particularmente con base en el estudio de la música chilena del siglo XX.

Su próxima participación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos será durante las vacaciones de invierno, ocasión en la cual también estará en el Conservatorio de Lima, para dictar otras charlas.

Abril 20 de 2011.