¿Comunicaciones Marcarias: Huellas¿, se denominó la charla dictada por el Presidente de Asociación Nacional de Avisadores Mario Davis, quien reflexionó sobre la evolución de las comunicaciones comerciales e institucionales y la percepción del consumidor final sobre las imágenes y el avisaje.
Haciendo gala de buen humor, Davis señaló que la historia de la publicidad muestra una evolución en el mensaje que va desde la orientación a la producción como los autos Ford, a una comunicación que genera fidelidad por la marca, apelando a la emociones y un estilo de vida del consumidor, como BMW . ¿Hoy lo más importante es que la empresa se oriente al mercado, donde las máximas siguen siendo `lo que no se conoce no existe y lo que se olvida no existe¿¿.
Invitado por la Escuela de Comunicaciones de UDLA, Davis caracterizó al consumidor, señalando que ¿hoy en día se valora la síntesis en el mensaje, la inteligencia y humor al comunicar las ideas, por eso las empresas han puesto énfasis en la comunicación relacional y el marketing experiencial, que muestra sensaciones, cómo estoy, cómo me veo¿.
Entre los principales cambios experimentos por el mercado y los consumidores en el último tiempo, el connotado experto en marcas sostuvo que ¿existe una conciencia en las personas del poder que tienes¿ y explicó que en Chile existe una valoración negativa de los servicios de información, atención al cliente y centros de post venta.
El ingeniero comercial y especialista en el tratamiento de marcas, habló de la cultura de la identidad que ha surgido y como se han creado muchos segmentos pequeños que requieren productos exclusivos, que generen diferenciación, pero que ¿siempre serán producidos en serie, como las marcas de autos de lujo que, si bien son exclusivos, son un producto serial¿, agregó el profesional.
La actividad fue realizada en el auditorio de la sede Santiago Centro y contó con la participación del Decano de la Facultad de Comunicaciones de UDLA, Mauro Lombardi, el Director de la Escuela de Comunicaciones, Fernando Gardella, junto a académicos y alumnos de la carrera de Publicidad.
Agosto 12 de 2010.