A raíz de la huelga de hambre que efectuaron los mapuches, la cual se extendió por casi 90 días, y tenía por objetivo, entre otros, que no se les juzgara bajo la ley antiterrorista, sino que por la ley penal común, la Escuela de Derecho de UDLA efectuó en la sede Maipú un debate denominado ¿Diálogos sobre la Ley Antiterrorista¿.
En la ocasión el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UDLA, Patricio Zapata, debatió en torno al tema junto a la Diputada UDI, Mónica Zalaquett, y su par del PPD, Pepe Auth, ante un auditorio lleno de alumnos, que contó con la presencia del Vicerrector de Sede Santiago Sur, Ricardo Castro.
Durante el encuentro, el Decano Zapata se refirió a la importancia de reflexionar en torno a la aplicación de la ley antiterrorista, tema que fue puesto en el tapete producto de la huelga de hambre, pero que de todas formas tenía que discutirse a nivel de país.
Al respecto la Diputada Zalaquett señaló que la ley antiterrorista necesitaba reformarse, pero que no fue positivo tener que legislar bajo condiciones en donde la vida de las personas corría riesgos. ¿Lo ideal es no tener que legislar bajo este tipo de situaciones, pero al final llegamos a una ley mucho mejor que la que teníamos¿, manifestó la parlamentaria.
Pepe Auth, por su parte, se mostró también a favor de los cambios que se hicieron, recalcando que los mapuches cuando cometan un ilícito deben ser castigados bajo las mismas leyes que serían aplicadas a cualquier ciudadano.
Cabe destacar que el próximo lunes 25 de octubre, a las 19.00 horas, se llevará a cabo la segunda de estas charlas en el auditorio de la sede La Florida, ubicada en Walker Martínez 1360. En esta ocasión estarán junto al Decano Patricio Zapata, la Senadora DC Soledad Alvear, y el Diputado UDI, Gustavo Hasbún.
Octubre 22 de 2010.