NOTICIAS

Home » Opinión: «Conectividad para todos»

Opinión: «Conectividad para todos»

Muchas veces hemos escuchado la frase, ¿estar conectado¿ y en la última década, para muchos chilenos, tener celular, conectarse a Internet, o leer el diario en la web, son realidades ya instaladas. Sin embargo, aún existen personas que no pueden si quiera, contar con un teléfono, debido a su lejanía geografía que dificulta no sólo la instalación de infraestructura, sino también el correcto funcionamiento de los sistemas.

Hoy el esfuerzo para soslayar estas dificultades está. Las empresas del área tecnológica se preocupan por crear dispositivos y equipos de mayor alcance y autonomía; el sector público, diseña y financia proyectos para su implementación; las universidades se preocupan por la formación de profesionales idóneos; así, diversos actores se unen para lograr un fin. Un ejemplo por estos días es la implementación del proyecto ¿Red de Internet Rural¿, liderado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), que dará acceso a Internet y telefonía móvil a más de 3 millones de personas en todo el país.

Tener ¿conexión¿ es mucho más que leer e-mail o chatear. Se abre un mundo a entidades y asociaciones como micro empresarios, entre otros, pero sobre todo, a las escuelas, sus alumnos y profesores, quienes contarán con nuevos recursos y oportunidades de aprendizaje, tanto dentro, como fuera del aula.

No cabe duda: la iniciativa del gobierno es el paso para seguir avanzando, no sólo en términos de acceso a la tecnología, sino de avance hacia una sociedad más equitativa, donde la conectividad no sea el privilegio de unos pocos.

Felipe Leighton G.
Director Carreras Facultad de Ingeniería
UDLA – Sede Viña del Mar

Agosto 25 de 2010