NOTICIAS

Home » O¿higginistas y carreristas realizaron debate histórico en UDLA

O¿higginistas y carreristas realizaron debate histórico en UDLA

Como parte de las actividades del Bicentenario y a la luz del traslado de la estatua del prócer nacional José Miguel Carrera a la Plaza Bulnes, donde acompaña a Bernardo O¿higgins, la Facultad de Comunicaciones  de UDLA realizó el debate histórico, ¿O¿higgins y Carrera: frente a frente 200 años después¿.

Para analizar y debatir la rivalidad histórica entre ambos héroes nacionales se dieron cita, en el auditorio de la sede Santiago Centro de UDLA, Ana María Ried, descendiente directa de Carrera y presidenta del Instituto de Investigaciones Históricas General Carrera;  Ernesto Márquez del Instituto O¿higginiano y Eduardo Téllez, docente de la Universidad Bernardo O¿higgins. Durante la jornada oficio como moderador el profesor de historia y académico de UDLA, Héctor Marambio.

Representando a  O¿higgins, Márquez comenzó analizando el contexto social y familiar donde se desarrolló el Padre de la Patria que, de acuerdo al historiador, impulsó  su carácter tolerante y una forma de actuar que promovió un orden constitucional envidiable para la época.

En tanto, Ried acotó que Carrera fue un personaje controvertido, en el buen sentido de la palabra, que recibió una fuerte influencia de Estados Unidos como ideal de República y se opuso con hechos al dominio español, creando la primera Constitución, la primera bandera y el primer himno nacional.

Por su parte Patricio Gutiérrez, coordinador de la Escuela de Periodismo de UDLA, señaló que a la actividad asistieron cerca de 120 personas, entre alumnos de la Facultad de Comunicaciones, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica y escolares del Liceo Francés y Liceo Andrés Bello. La autoridad académica informó además que el debate fue transmitido directamente vía twitcam, donde fue visto por más de 50 seguidores.

A la actividad asistieron el Decano de la Facultad de Comunicaciones, Mauro Lombardi; Pablo Vildósola, Director de la Escuela de Periodismo; y Jorge Chahúan, Director de Gestión Académica de la sede.

09 de septiembre de 2010.