Con el objetivo de instruir a la comunidad de abogados y estudiantes de Derecho sobre el nuevo código de ética profesional, la Presidenta del Colegio de Abogados, Olga Feliú Segovia, dictó una charla en la sede Santiago Centro de la UDLA.
La actividad, que fue organizada por el Departamento de Derecho Procesal de UDLA, contó con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Patricio Zapata, de la Directora de la Escuela de Derecho, Paulina Hernández, y de los Directores de los Departamentos de Derecho Público, Penal y Procesal, Miriam Henríquez, Doris Espinoza y Julio Rojas.
Al respecto Patricio Zapata agradeció la visita de Olga Feliú y destacó la oportunidad que significa escuchar a la Presidenta del Colegio de Abogados.
Luego la abogada comenzó su charla ante alumnos y docentes, quienes escucharon atentos a Feliú cuando se refirió a la mirada que tiene el Colegio de Abogados acerca de la ética, entendida como la distinción entre lo bueno y lo malo, y los alcances del código.
También explicó la historia del Colegio de Abogados, comentando que el primero se creó en 1862. Luego, y en 1915, nació el Instituto de Abogados, mientras que en 1928 la ley número 4.409 obligó a estos profesionales a colegiarse y a que el control ético recayera en el organismo.
Más tarde, en 1981, se suprimirían los colegios profesionales, creándose las asociaciones gremiales con afiliación voluntaria.
Por ello, y a la fecha, las infracciones de los abogados pueden ser juzgadas por el Colegio cuando los abogados pertenezcan a la organización. En caso de no pertenecer, los tribunales de justicia deberán juzgar las faltas a la ética.
Después de la introducción Olga Feliú comentó que el Código de Ética, vigente a partir de 1948, dejó de existir el 31 de julio, ya que seis comisiones trabajaron para reformar la normativa, que comenzó a regir el 1 de agosto.
Algunos de los temas que se modificaron fue la figura de los conflictos de interés, la estricta confidencialidad con el cliente, preservar la independencia, entre otros.
Agosto 10 de 2011.