Más de 400 alumnos de 7mo a 4to medio de 20 colegios públicos, municipales y particulares llenaron las salas de clases provistos con lápiz, goma y papel. ¿El objetivo? Competir en la primera fecha de la olimpiada de matemática, ¿El Número de Oro¿, donde participan estudiantes del Instituto Nacional, el Liceo Carmela Carvajal y el Liceo Nº 7 de Niñas de Providencia.
La iniciativa organizada por Universidad de Las Américas y la ONG educacional ¿El Número de Oro¿, busca incentivar el ramo y fomentar su práctica de manera didáctica, para que los jóvenes interesados en las ciencias y la matemática desarrollen al máximo sus capacidades, y así acortar la brecha existente con otros países de Latinoamérica.
Cabe recordar que cuando Chile compitió en la Olimpiada Internacional de Matemática el 2007, obtuvo el penúltimo lugar entre 100 países. Ya en 2008, el país mostró una mejoría, escalando al lugar 57. La selección chilena acaba de volver de Alemania con el lugar 70 entre los países participantes.
El profesor del Instituto Nacional, Belfor Aguayo, aseguró que este tipo de iniciativas constituyen una ¿labor fundacional¿, al crear los espacios para que los académicos desarrollen los talentos de sus alumnos.
El torneo ¿El Número de Oro¿ está compuesto por cuatro fechas de competencia, repartidas en dos meses. En cada jornada, los alumnos compiten resolviendo tres problemas de matemática avanzada en un plazo de dos horas y media.
Cada problema tiene una calificación de 0 a 10 puntos, los cuales luego son ordenados según un ranking para determinar el puntaje total y así entregar al fin de cada Torneo las medallas de oro, plata, bronce y cobre correspondientes.
Para ¿entrenarse¿ para esta Olimpiada, algunos colegios han optado por realizar talleres o academias en sus establecimientos apoyados por monitores que acompañan a los profesores. Otros se están entrenando en la casa de estudios, donde son apoyados por entrenadores de ¿El Número de Oro¿.
Cabe destacar que este año ¿El Número de Oro¿ se ampliará a un Torneo de Física para 3º y 4º medio, que se realizará en octubre, además de una Olimpiada orientada a los estudiantes de 4º, 5º y 6º básico, a realizase en el mismo mes.
Próximas fechas
Habrá tres fechas de toma de prueba de carácter regular, más una fecha de carácter recuperativo.
1ª Fecha : 1º de Agosto
2ª Fecha : 29 de Agosto
3ª Fecha : 12 de Septiembre
4ª Fecha : 3 de Octubre
Las tres primeras fechas son de carácter regular y consisten de una prueba escrita de desarrollo de tres preguntas, con una duración de dos horas y media. Cada pregunta se evaluará de 0 a 10 puntos.
Más información en www.elnumerodeoro.cl