Con el objetivo de potenciar el liderazgo y la capacidad de gestión, la Facultad de Educación de la UDLA, sede Concepción, se reunió con los directores, jefes de la Unidad Técnico Pedagógica de los centros educacionales, y un profesor destacado, de 90 colegios de las comunas de Hualpén, Concepción, San Pedro de la Paz, Chiguayante y Coronel.
A todos ellos se les invitó a crear situaciones nuevas y significativas para los procesos de enseñanza – aprendizaje de sus alumnos y, a la vez, coordinar actividades para toda la comunidad educativa.
De esta forma, y mediante el trabajo de los alumnos y docentes de la UDLA, se busca identificar las variables que permitan mejorar el proceso educativo, en donde la Facultad de Educación de la sede Concepción liderará el proyecto, y otras carreras se la sede intervendrán, aportando desde su área de expertise.
¿La Facultad de Educación expuso los variados servicios académicos a los que pueden acceder los establecimientos educacionales en cuanto a talleres, charlas, capacitaciones, estrategias de mejora continua y estudios de tesis oportunos. Además, se puso a disposición el Polideportivo, el Centro de Atención Psicológica, CAPS, el Centro Clínico de Entrenamiento Kinestésico, CEK, el Centro de Atención Nutricional, CAN, y los talleres de Ingeniería de Informática, Robótica y evaluación económica de proyectos¿, explicó Sandra Ermann, directora de las carreras de Educación de la UDLA, sede Concepción.
Pie de foto: Jorge Delgado, Docente de Educación de UDLA, Hector Mardones, DEM San Pedro de La Paz, Paula Fuentes, coordinadora de Pedagogía de Ed. Básica UDLA, Sandra Ermann, Directora de carreras Facultad de Educación UDLA, Luis Salinas, Director de Gestión Académica UDLA, y Rubén Salazar, DEM Hualpén.
Mayo 20 de 2011.