Este año, 80 bandas se tomaron el Festival Vive Latino, realizado en Ciudad de México, los días 23, 24 y 25 de abril. Entre los chilenos invitados estuvo el grupo Los Tres, que asistió con su sonidista y académico de la Escuela de Ingeniería Sonido de Universidad de Las Américas, Jaime Valbuena.
El docente, que trabaja con el grupo desde hace 15 años, señaló que, aunque en ocasiones anteriores han participado en el festival, en esta ocasión fue una experiencia intensa donde el cariño se manifestó con la ovación de más de 60 mil personas. ¿A Los Tres les fue muy bien, principalmente porque han sembrado harto. En México los conocen mucho, sobre todo por el trabajo que han hecho con Café Tacuba, aunque son considerados más bien una banda de culto¿, cuenta Valbuena.
Compartiendo escenario con bandas como Control Machete, Attaque 77 y Tijuana No, entre otros, el académico señala que ¿en lo que a mí respecta sobre el soporte técnico, fue increíble. Este es un megaevento de primerísima calidad y hubo muy buenas críticas sobre el sonido. Yo lo pasé muy bien y eso que no pudimos probar el sonido, sólo hacer check line¿.
Pero ésta es una experiencia que para Jaime Valbuena vale la pena compartir. Por eso, a su regreso de México no dudó en contar a sus alumnos sobre el trabajo realizado con el grupo. ¿El evento fue transmitido por TV Azteca y mis estudiantes estaban muy pendientes. A mí me gusta contarles cómo se trabaja y lo que sucede en un evento de esta magnitud, para traspasarles esa experiencia de alguna manera¿, explica.
¿Qué se viene ahora con Los Tres?
Estamos grabando las maquetas de un nuevo disco. En julio viajan a Nueva York a grabar y el 20 del mismo mes nos vamos los técnicos para trabajar en cuatro presentaciones que tienen en esa ciudad. Lo más probable es que el lanzamiento sea a fin de año.
¿Cómo evalúas la experiencia de trabajar con ellos en estos 15 años?
Ha sido una experiencia maravillosa, porque mucho de lo que soy ahora, se lo debo a ellos, sobre todo a Álvaro porque él la tiene súper clara. En el fondo, es trabajar con músicos de verdad, tanto así, que a mí me dio miedo en un principio. Lo otro es que ser el sonidista de Los Tres me ha permitido recorrer todo el mundo y conocer formas de trabajo y tecnologías que a Chile todavía no llegaban.
Con el conocimiento que tienes hoy, sumado al trabajo que has hecho con otros artistas ¿Cuál crees que es en estos momentos el artista chileno con mayor proyección en el ámbito musical?
Manuel García. Yo creo que nos vamos a sorprender gratamente con él. Lo conozco desde que estaba en Mecánica Popular y hoy está demasiado bien, llena muchos lugares y se está empezando a proyectar muy bien. Con el resto de los músicos pasa que me faltan propuestas más sorprendentes, y yo creo que Manuel está cumpliendo con eso. Si todavía no lo has escuchado, hazlo, te aseguro que te va a sorprender.
31 de mayo de 2010