1.- ¿Por qué decidiste irte de intercambio?
Decidí irme de intercambio por un tema más bien personal, ya que quería volver a España, y aprovechar de viajar, vivir nuevas experiencias y conocer gente. A mi edad están las ganas de obtener nuevas vivencias, y el irme sola me sirvió un montón. Creo que maduré y crecí en muchos aspectos. Además, y ya en un tema académico, elegí esta opción porque siempre están las ganas de adquirir nuevos conocimientos.
2.- ¿Por qué escogiste la Universidad Europea de Madrid?
Escogí la Universidad Europea de Madrid porque es un campus internacional. Posee una diversidad cultural enorme, donde compartes con gente de todo el mundo.
3.- ¿Qué fue lo más significativo de la experiencia?
Personalmente el hecho de haber obtenido experiencia internacional, con docentes de la talla por ejemplo del ex Cónsul Mexicano. Ellos te dan una noción amplia de lo que sucede tanto en el mundo laboral, como en el social. El compartir con compañeros de diversas nacionalidades (mayormente europeos y americanos) te sirve bastante para recoger experiencias y conocimientos de ellos, y de sus respectivos países.
4.- ¿El ritmo de estudio, es muy diferente?
El ritmo de estudio es muy diferente. Primero el ambiente es mucho más distendido, y todo es conocimiento compartido. Y las clases, en vez de una rutina, se van transformando en conversaciones, y el ambiente se hace mucho más ameno y
de confianza. Los profesores son exigentes, pero lo bueno es que la materia pasada la llevan de inmediato a la práctica, no hay mucha teoría.
5.- ¿Qué es lo que más te costó y cómo lo superaste?
Lo que se me hizo más difícil fue acostumbrarme a estar en otro país, asimilar la cultura y las costumbres. A medida que pasa el tiempo empiezas a superar las dificultades, sobre todo porque conoces gente.
6.- ¿Qué valor agregado te aporta como futura ingeniera comercial el haber estudiado en el extranjero?
Para mí es un tema tan importante, porque todo lo que aprendes es muy significativo. De todo lo vivido vas recogiendo un poco, lo que te va llenando de conocimientos, experiencia y cultura, que luego te sirve para desenvolverte mejor en el ambiente laboral y personal. Para una ingeniera es muy significativo ir relacionándose desde ya con diferentes culturas, y obteniendo redes sociales que sin duda servirán para mi futuro.
Septiembre 07 de 2011.