
El pasado 25 de julio, en el auditorio del Campus Providencia, se desarrolló el Taller de Resolución de Problemas: ¿Damos oportunidades para que nuestros estudiantes desarrollen habilidades matemáticas?.
En la actividad participaron académicos y docentes adscritos al Instituto de Matemática, Física y Estadística – IMFE , así como profesores la Escuela de Pedagogía en Educación Básica de la Facultad de Educación.
En la primera parte de la jornada se realizó el taller RPAcción, que consistió en la realización de un conjunto de actividades de resolución de problemas matemáticos bajo la metodología ARPA (Activando la Resolución de problemas en el Aula) impulsada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación – CIAE y el Centro del Modelamiento Matemático – CMM de la Universidad de Chile. Asimismo, para el cierre de la primera parte, se realizó una reflexión pedagógica en torno a la metodología.

La segunda parte de la jornada consistió en la presentación de 4 experiencias de trabajo colaborativo en el aula de matemática desarrolladas por diferentes instituciones de nivel terciario. Los expositores fueron: Natalia Ruiz con la presentación “Aprendizajes que surgen de la colaboración con la comunidad educativa de la Armada», Cristian Reyes con “Resolución de Problemas, una práctica que poco se práctica. Experiencia en Inacap”, Patricio Felmer :“¿Clases tradicionales o actividades de Resolución de Problemas? Experiencia en Plan Común de Ingeniería de la U de Chile” y Cecilia Herrera con la ponencia “Secuencia didáctica: Una estrategia de aprendizaje en un espacio colaborativo en el aula de la asignatura MAT110. Experiencia Universidad de las Américas”.

El Coordinador Académico del área de Educación Matemática, del IMFE, Luis Hernández, destacó lo importante que estas actividades son para el Instituto “ nos da una oportunidad de compartir experiencias con todos los académicos y por otro lado reflexionar sobre nuestras prácticas en el aula. También conocer e internalizar metodologías activas que permitan desarrollar otras habilidades en nuestros estudiantes, como la discusión matemática y el trabajo colaborativo. Nuestro instituto desde hace un tiempo hasta esta parte ha procurado incentivar el uso de estas metodologías especialmente como – el estudio de caso – que se encuentra implementada en la asignatura MAT212”.
Finalmente, el director del IMFE, Ricardo Monge, indicó que “la jornada que organizamos junto al equipo de la iniciativa ARPA para académicos y docentes de UDLA, nos permitió reflexionar sobre la importancia del trabajo con metodologías activas y colaborativas en el aula de matemática, de modo que se desarrollen, en nuestros estudiantes, habilidades tales como comunicar matemática a través de la resolución de problemas”.

El cierre de la Jornada estuvo a cargo del Dr. Patricio Felmer, Premio Nacional de Ciencias Exactas, quien también es director de la iniciativa ARPA.