Una capacitación sobre métodos de propagación de plantas frutales llevó a cabo la sede Providencia de Universidad de Las Américas, a través de la Escuela de Agronomía, para inspectores de viveros de todo chile del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
El objetivo del programa fue entregar y en algunos casos también reforzar conocimientos y habilidades en los fiscalizadores encargados de supervisar la producción de frutales en los viveros. El objetivo del control del comercio de semillas y plantas frutales es evitar que el agricultor sea inducido a error o engaño en cuanto a la clase, tipo de semilla o planta frutal que adquiere o se le ofrece y por consiguiente se busca asegurar una sana competencia entre los productores de estos insumos, para lo cual se verifica que la semillas y plantas frutales que se comercializan cumplan los estándares que establece la normativa.
La Ley de semillas entrega al SAG la función de fiscalizar el comercio de semillas y plantas frutales. Para cumplir con ello se realizan inspecciones periódicas a los establecimientos de procesamiento y expendio de semillas y plantas frutales. También se controla a aquellos que ofrecen sus semillas a través de los medios de comunicación o por medio de avisos o carteles colocados en la vía publica o que son denunciados por particulares. En tales inspecciones el SAG verifica que las semillas y plantas frutales ofrecidas estén debidamente envasadas y etiquetadas según la normativa.
El curso, que se llevó a cabo en dos jornadas, fue dictado por la académica María Eugenia Arévalo, Ingeniero Agrónomo, quien fue contactada directamente por el SAG por su experiencia en propagación de plantas y manejo de invernaderos, para hacer la capacitación al personal técnico y profesional de todo el nivel país. A ella se sumó la docente María Elena de Quevedo, quien también posee un amplio currículum sobre el tema.
La capacitación incluyó temas como la propagación por estacas, acodos e injertos, entre otras; la micropropagación; manejo de plantas; comercialización y una muestra-taller de injertación.