NOTICIAS

Home » Ingeniería en Sonido de U. de Las Américas estrena moderna herramienta para medir niveles de ruido

Ingeniería en Sonido de U. de Las Américas estrena moderna herramienta para medir niveles de ruido

Una avanzada herramienta de modelación que permite medir y predecir la contaminación acústica estrenó la Escuela de Ingeniería en Sonido de Universidad de Las Américas. El software, denominado SW SoundPlan, es un programa capaz de definir cuáles son los puntos o lugares más conflictivos en cuanto a contaminación acústica, generando un mapa de ruido, basado en las principales normas nacionales e internacionales para establecer propuestas de mitigación congruentes. Todo esto en un tiempo mucho menor del que se requiere en la actualidad, transformando un trabajo de meses en semanas o, incluso, días.

A través 20 licencias de SoundPlan, Universidad de Las Américas se sitúa como la primera institución de educación superior chilena en adquirir el software que se ubica entre los estándares más altos de Latinoamérica y uno de los más utilizados a nivel mundial para calcular el impacto acústico de plantas industriales, aeropuertos y carreteras.

¿Con esto, nuestra Escuela sitúa a Universidad de Las Américas a la vanguardia en la formación de profesionales en esta área de la acústica, a través de una herramienta innovadora que les permitirá entrenarse en sus destrezas y estar a la altura de lo que requieren los mercados internacionales¿.

Para ahondar aúna más en las virtudes del programa de modelación de ruido, la Escuela de Ingeniería en Sonido realizó un encuentro entre los representantes del software en América Latina, usuarios en Chile, académicos y referentes de la industria, donde debatieron sobre las bondades, usos y herramientas que este software posee y las oportunidades que brinda para la generación de alianzas entre nuestra casa de estudios e instituciones públicas y privadas.