NOTICIAS

Home » Facultad de Ingeniería y Negocios estuvo presente en el II Congreso Internacional de Innovación, Emprendimiento y Negocios

Facultad de Ingeniería y Negocios estuvo presente en el II Congreso Internacional de Innovación, Emprendimiento y Negocios

Con el objetivo de ampliar conocimientos de los estudiantes de las carreras de Ingeniería Comercial y Administración de Empresas, la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú, llevaron a cabo el II Congreso Internacional de Innovación, Emprendimiento y Negocios.

En este escenario, la secretaria académica de la Escuela de Ingeniería Comercial de UDLA, Nayadet Salazar, realizó un taller práctico y expuso ante los presentes la ponencia “Cómo diseñar experiencias que creen valor por medios de las TIC”.

Durante su presentación, la representante de UDLA compartió los tres pasos fundamentales para diseñar una estrategia promocional efectiva: entender el mercado y las necesidades de los clientes, diseñar una propuesta que cree valor y ejecutar, obtener feedback y luego iterar.

Para aterrizar lo estudiado utilicé como ejemplo la plataforma Instagram, porque actualmente es la red social con mayor engagement, sobre todo en un rango etario entre 25 y 45 años. Está siendo utilizada por los pequeños y nuevos negocios no solo para promocionar sus productos, sino que también para vender”, apuntó Salazar. 

La profesional agregó que “los estudiantes tienen que entender que tienen que saber que deben estar constantemente entendiendo los cambios que existen en el entorno, porque la tecnología avanza muy rápido. En mi charla también les hablé de que es muy importante que tanto el sitio web como las redes sociales del negocio tienen que estar enfocados en lo que el cliente necesita y no en lo que la empresa quiere comunicar. Ese es un error que siempre se comete”.

Para finalizar, Salazar apuntó que tras su paso por Perú “me dio la impresión de que las redes sociales en el país están tomando gran fuerza en relación con la promoción de diversos negocios, pero que aún no existe un conocimiento tan desarrollado sobre cómo diseñar una estrategia que realmente cree valor para los consumidores; es por esto que la ponencia tuvo buena recepción”.