NOTICIAS

Home » Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA capacitó a 25 emprendedores de la comuna de Santiago

Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA capacitó a 25 emprendedores de la comuna de Santiago

Tras asistir a una serie de capacitaciones, realizadas por la Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA, 25 emprendedores de la comuna de Santiago recibieron su diploma por haber finalizado la primera edición del Programa Diverge.

Con el objetivo de ayudar a los emprendedores con las necesidades que surgen al inicio de la creación de un negocio, el diseñador en comunicación audiovisual, Francisco Rebolledo, y la secretaria académica de la Escuela de Ingeniería Comercial de UDLA, Nayadet Salazar, lideraron las clases que estuvieron enfocadas en marketing digital, utilización de redes sociales y en el Design Thinking o “Pensamiento de Diseño”.

El Design Thinking es fundamental en esta etapa porque es una metodología donde los emprendedores trabajan y entienden que el foco de cualquier estrategia de negocio es el cliente. Las clases las apuntamos hacia un lado más dinámico, trabajamos mucho con papel, con la conversación y una encuesta que nos permitió saber en qué etapa están de su negocio (…) En este tipo de instancia uno se da cuenta de lo motivada que es la gente y lo mucho que quieren aprender. Varios de ellos compartieron a través de sus cuentas de Instagram que se estaban capacitando y eso revela que es un tema importante para ellos”, manifestó Nayadet Salazar.

Los encargados de entregar los diplomas de certificación fueron Iván Jorquera, responsable de capacitación de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Santiago, y Carlos Méndez, Director de la Escuela de Ingeniería Comercial de UDLA.

Esta capacitación refleja todo el esfuerzo que hemos realizado con la Universidad para ofrecerles un curso de buen nivel. Este año quisimos enfocarnos hacia los temas de innovación para que los emprendedores pudieran postular a los fondos concursables de la municipalidad. Espero que todas las personas que están acá se atrevan y plasmen todo lo que aprendieron en una buena postulación”, apuntó Jorquera.

Con el fin de hacer crecer su emprendimiento de decoración de hogares, la emprendedora Úrsula Duarte se inscribió para participar de este ciclo de charlas: “ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, porque me ha ayudado a ordenar los pensamientos, las ideas y mi proyecto en general. Lo que más me gustó de esta actividad es que asistieron personas de todas las edades, sectores y rubros, por lo que pudimos conocer otras experiencias que, sin duda, algunas nos van a servir”.