
“Estado de la cuestión de la protección de los datos personales en Chile”, fue la charla organizada por la carrera de Derecho de Sede Viña del Mar y que contó con la exposición de Francisco Javier Sanz, Doctor en Derecho de la PUCV, abogado de la Universidad Externado de Colombia y director del Magíster en Derecho de la Universidad Católica del Norte.
La actividad, en la que participaron estudiantes, académicos y docentes de la carrera, se inició con la intervención del profesor de Derecho Constitucional, Manuel Vergara, quien habló sobre el uso e impacto de las nuevas tecnologías.
Luego se dio paso a la charla del Dr. Sanz, quien centró su exposición en tres temáticas principales: la distinción entre los conceptos de derecho a la vida privada o derecho a la privacidad, dato personal y dato sensible; el alcance extraterritorial del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y el contenido de la Ley N° 19.628 de 1999 (Construcción, deficiencias y reforma propuesta).
“La protección de los datos personales es un problema que afecta a todo el mundo y la idea de esta exposición fue comentar el estado de la cuestión de esa protección, pero desde una mirada simple para que el estudiante desde su inicio pueda conocer esta temática y en un futuro pueda ayudarle a resolver los problemas que implica el tratamiento de esta información especial”, dijo el Dr. Sanz.
El académico agregó que Chile tiene un retraso muy importante a nivel normativo, no solamente si se hace comparación con el contexto europeo, que es el más avanzado, sino que también con respecto a América Latina, situación que urge ser superada: “Hay un proyecto de ley en curso en este momento en Chile, que esperamos logre mejorar el tratamiento de la información personal a partir de la ley que se pretende actualizar”.

