La traducción e interpretación del lenguaje es un forma de comunicación, por esto un profesional de la traducción debe preguntarse cuál es la mejor forma de expresar las ideas y el mensaje. Por esto Verónica Dobruki, magíster en Lingüística de la Universidad de Playa Ancha, aseguró que es bueno entender el texto a cabalidad, pero también conocer técnicas y metodologías de traducción.
Frente a estudiantes y académicos de la carrera de Traducción e Intérprete en Inglés, la experta señaló que una correcta traducción debe transmitir el mensaje original y significado que el autor ha querido expresar. ¿Se deben considerar la gramática y sintáxis, pero también el contexto y estilo de la obra original¿, añadió la profesional.
Para hacer una buena traducción, agregó, es óptimo conocer las técnicas más comunes que se pueden llevar a cabo, para no afectar la equivalencia traductora. En su exposición Dobruki detalló las técnicas recomendadas: ¿directas e indirectas u oblicuas. Las primeras a su vez pueden ser literales, de préstamo y de calco. En tanto las segundas se clasifican en trasposición, modulación, equivalencia, amplificación, omisión, adaptación y descripción¿.
Durante la actividad, realizada en el auditorio de la sede Providencia de UDLA, estuvo presente la Directora de la Escuela de Comunicaciones, Verónica Rodríguez y la jefa de la carrera de Traducción e Intérprete en Inglés, Lorena Torrealba.
Octubre 27 de 2011.