NOTICIAS

Home » Estudiantes de UDLA realizaron operativo sanitario en Punitaqui

Estudiantes de UDLA realizaron operativo sanitario en Punitaqui

Un operativo sanitario que dio atención a más de 600 mascotas llevó a cabo la Escuela de Medicina Veterinaria de UDLA, en la comuna de Punitaqui, Cuarta Región.

La actividad se realizó los días 5, 6 y 7 de enero, en conjunto con la municipalidad. Su importancia radicó en que Punitaqui posee la tasa más alta de hidatidosis en Chile, con un 6% aproximadamente. Ésta es una grave enfermedad parasitaria, muy común en zonas rurales y de bajo nivel socioeconómico, que se transmite desde el perro al hombre.

El perro se contagia por el consumo de vísceras crudas que los dueños les proporcionan producto del faenamiento y autoconsumo casero de pequeños rumiantes. El hombre, por su parte, adquiere la enfermedad al comer alimentos contaminados con heces del perro o por la falta de higiene luego de jugar con ellos. Si bien en los canes no se presentan síntomas, en el ser humano pueden crecer quistes pulmonares (20%) y hepáticos (80%), cuyo principal tratamiento es la cirugía. Sin embargo, la tasa de muerte no es menor: 1 de cada 10 enfermos fallece.

Estudios realizados mediante ultrasonido ofrecen evidencia de que los quistes pueden crecer alrededor de 1 a 50 milímetros por año o persistir sin cambios a lo largo de décadas. También es posible que sufran ruptura espontánea, colapso o desaparezcan.

El operativo sanitario se realizó en la Plaza de Armas de Punitaqui y consistió en vacunación antirrábica y desparasitación interna y externa, todo esto, sin costo alguno para los vecinos de la comuna. Además se llevaron a cabo charlas de educación sobre tenencia responsable de mascotas y la importancia de desparasitarlas para controlar la zoonosis parasitaria como es el caso de la hidatidosis.

La actividad estuvo encabezada por la propia Directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de UDLA, Lorena Jofré, quien destacó el aporte de este tipo de actividades a la comunidad y a la educación de la población sobre cómo cuidar la salud de sus mascotas y con ella, la de los propios amos.

Enero 12 de 2011