Como un importante espacio de aprendizaje y análisis de materias propias de la formación profesional, así como de las temáticas de relevancia e impacto social en nuestro país, se constituyó el IV Encuentro de la Escuela de Trabajo Social, que reunió a 230 de estudiantes de UDLA en la sede Viña del Mar.
En la oportunidad estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UDLA, Patricio Zapata y la Directora de la Escuela de Trabajo Social de UDLA, Nancy Fuentes, quienes felicitaron a los estudiantes por la realización de instnacias de este tipo, que son un aporte para la formación académica.
Durante el encuentro, el eje de trabajo estuvo puesto en la reflexión y análisis de la equidad social, en torno al cual se realizó una mesa de debate, donde tanto las autoridades académicas como los expertos invitados conversaron con los estudiantes de Trabajo Social acerca de la relevancia de esta temática en nuestro país y de cómo estos profesionales pueden aportar a la disminución de las desigualdades sociales. Dentro de este contexto, la dscusión estuvo puesta en ámbitos como la participación y compromiso de los estudiantes en la promoción de equidad, justicia y derechos humanos, desde su período de formación profesional identificando las competencias esperables para la primera inserción laboral del profesional.
Por otra parte, la instancia permitió reforzar los valores de la comunidad universitaria, a través de espacios de esparcimiento y compañerismo entre los estudiantes.
En el IV Encuentro de la Escuela de Trabajo Social participaron los especialistas Marcelo Platero, Director Regional del Servicio Nacional de Menores (Sename); Iván Zamora, Director Ejecutivo de la ONG Paicabí; y Marta Godoy, del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam). A ellos se unieron los académicos de UDLA, Adolfo Silva, Director de Carreras de Derecho y Trabajo Social, Sede Viña del Mar, María Cristina Forttes y Cecilia Concha.
Noviembre 02 de 2011