
Estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética del Campus Providencia desarrollaron durante los meses de agosto y septiembre una serie de actividades de promoción de estilos de vida saludable, con el objetivo de incentivar e incrementar el consumo de frutas, verduras y frutos secos dentro de la alimentación habitual; motivar y dar ejemplos de preparaciones saludables que puedan ser replicadas en el hogar y finalmente estimular la realización de ejercicios.
Degustación saludable para Fiestas Patrias: Como actividad previa a la celebración del 18 de septiembre, las estudiantes en práctica profesional del Centro de Atención Nutrición UDLA (CAN) realizaron una serie de degustaciones de comidas típicas chilenas a estudiantes y funcionarios de UDLA. Una de las preparaciones más novedosas fue una longaniza saludable, reducida en grasas saturadas, sin preservantes ni edulcorantes, a base de carne vegetal, betarraga, avena y zanahoria. El objetivo de esta actividad fue proporcionar una alternativa saludable de origen vegetal, que permitiera reducir al exceso en la ingesta de grasas saturadas durante fiestas patrias en estudiantes universitarios y funcionarios UDLA.
Intervenciones nutricionales en feria libre: Con el fin de incentivar e incrementar el consumo de frutas y verduras y frutos secos, además de acercar la feria a los establecimientos de educación universitaria, las estudiantes del CAN desarrollaron actividades de promoción de estilo de vida saludable en el Campus Providencia. La comunidad UDLA participó en actividades dinámicas y educativas donde conocieron propiedades de los alimentos que habitualmente se utilizan en sus hogares.
“La feria libre en UDLA fue una experiencia novedosa porque nosotros no estamos acostumbrados a trabajar en un lugar cerrado. Los chicos miraban el puesto como algo totalmente novedoso y los vi muy contentos por tener la posibilidad de comer algo saludable”, dijo Sandra Peña quien tuvo un puesto de frutas y verduras en la actividad.
Talleres de cocina saludable para usuarios del CAN: Durante el mes de septiembre se llevó a cabo el primer taller en el Campus Providencia el cual tuvo como propósito motivar y dar ejemplos de colaciones y preparaciones saludables que puedan ser replicadas en el hogar y que incluyan los nutrientes críticos de las patologías más relevantes en el centro nutricional. El taller fue dirigido por las estudiantes internar y por la académica Evelyn Sánchez.
“Durante el taller nos enseñaron recetas muy novedosas e interesantes. Lo mejor de todo es que utilizamos alimentos habituales de nuestra cocina, pero con unos toques diferentes. Por ejemplo, yo hice hummus de garbanzo y la verdad es que jamás pensé que se podía hacer este tipo de preparaciones tan fáciles y de manera saludable”, apuntó la paciente Jessica Leiva.
Intervenciones nutricionales en Tesorería General de la República: Las internas del CAN del Campus Providencia durante dos meses realizaron salidas a terreno desarrollando atenciones nutricionales a los funcionarios de la Tesorería General de la Republica, quienes asistieron a participar voluntariamente en el programa de vida sana.Durante las jornadas, se realizaron diferentes actividades las cuales incluyeron una evaluación del estado nutricional, educación alimentaria a través de pautas y entrega de minutas. “Nuestras visitas a la tesorería fue una experiencia novedosa y muy satisfactoria ya que los funcionarios mostraron un gran interés a nuestra atención nutricional y dispuestos seguir nuestras pautas alimentarias”, apuntó la estudiante Loreto Cordero.
no images were found