NOTICIAS

Home » Estudiantes de Ingeniería aprenden sobre cómo generar una empresa virtual

Estudiantes de Ingeniería aprenden sobre cómo generar una empresa virtual

Debido a que la generación de grandes proyectos siempre está sujeta a estudios de diferente índole que incluyen una serie de variables, la Escuela de Ingeniería Industrial de la sede Viña del Mar de UDLA, realizó una charla sobre el modelamiento virtual de los diversos procesos al interior de una compañía, lo que actualmente se conoce como ¿empresa virtual¿.

La simulación de procesos es una nueva herramienta con la que hoy cuentan los profesionales de la ingeniería. Con ella es posible jugar con las variables relevantes del proceso de negocio y así poder pronosticar los resultados de la implementación de éstos al interior de una compañía en particular.

«Los proyectos de Ingeniería Industrial se llevan a cabo realizando modelamientos virtuales de los procesos en estudio.  La plataforma computacional desarrollada es la empresa virtual, que considera el modelamiento de procesos productivos y administrativos, generando la información suficiente para conocer el funcionamiento integral de una empresa», explica Felipe Leighton, Director de Carreras de Ingeniería de la sede Viña del Mar de UDLA.

Con esta información es posible modelar los sistemas de información que apoyan los procedimientos administrativos, y por ende, se puede modelar los sistemas de gestión como Cuadros de Mando Integral.  Esto permite la inmersión de los participantes en un mundo virtual de gestión empresarial. Un ejemplo de ello son algunos sistemas productivos mineros, sin embargo, se puede aplicar a cualquier tipo de industria, ya sea de tipo productivo o de servicios.

En la actividad participaron 120 alumnos de las carreras de Ingeniería (e) Industrial, Ingeniería (e) Informática, Técnico en RedesIngeniería Comercial y Técnico en Administración de Empresas.

La exposición estuvo a cargo de Sergio Valenzuela, Ingeniero Civil Químico, Master Industrial Engineering, MBA, quien además realizó una demostración de la creación y modelamiento de un proceso productivo y sus ventajas, así como la forma de trabajar los datos generados por el modelo y su posterior visualización.

Septiembre 9 de 2010