
La Escuela de Fonoaudiología invitó a egresados y estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera al Ciclo de Charlas Fonoaudiológicas: “Efectos de la musicoterapia en un adulto mayor con DCL”, realizado en el Campus Providencia.
El objetivo de esta actividad fue compartir con la comunidad académica nuevas ideas de rehabilitación para trabajar con adultos mayores que poseen este trastorno, el cual puede afectar a una o a varias capacidades cognitivas, como pueden ser la memoria, el lenguaje, la atención o la capacidad de razonar.
En la instancia expuso la fonoaudióloga y Máster en Musicoterapia, Esperanza Marchant, quien abordó la importancia en el aporte de la musicoterapia en la terapia fonoaudiológica en los usuarios.
Durante la jornada se mostraron distintos casos clínicos de Deterioro Cognitivo Leve y se realizó un módulo práctico en el cual los estudiantes realizaron distintas actividades terapéuticas que pueden ser utilizadas con este tipo de usuarios.
“Creo que este tipo de instancias sirven mucho para mostrar el trabajo que hace un fonoaudiólogo y las distintas formas en las que se puede realizar una terapia. Además, es una oportunidad única para que los estudiantes tengan más herramientas terapéuticas para enfrentar sus campos clínicos”, manifestó el académico de la Escuela de Fonoaudiología, Christopher Biermann.