
Gracias a la adjudicación del Fondo Concursables de Vinculación con el Medio, la Escuela de Terapia Ocupacional de la Sede Concepción llevó a cabo el proyecto “Comunidad y buen vivir de personas mayores: Abordaje con personas en situación de dependencia en Caleta Tumbes, Talcahuano”
En el cierre de la actividad, los asistentes pudieron conocer el impacto de esta propuesta de intervención multidisciplinaria, que contempló el trabajo en conjunto con integrantes del club de personas mayores “Nueva Esperanza el Cóndor”, Posta Rural de Caleta Tumbes, Taller de Costura del Sindicato de Pesca de Tumbes, cuidadoras de personas mayores y juntas de vecinos del sector.
“Fue una hermosa experiencia. Muchas de las personas que están postradas no cuentan con una red de apoyo por lo que la ayuda que realizaron desde la Escuela fue muy buena. Estamos agradecidos y esperamos seguir vinculados con UDLA, apuntó el presidente del Club de Adultos Mayores Nueva Esperanza el Cóndor, Gustavo Fonseca.
En tanto, la académica de Terapia Ocupacional, Valesca Gallegos destacó esta instancia por considerarla una importante oportunidad para “generar espacios que visibilicen las necesidades de las personas mayores respondiendo a los diversos escenarios de injusticia social que existen para este grupo en el país y en la comuna en específico, relacionadas con limitación de acceso, oportunidades y recursos”.
En la ceremonia, se hizo entrega de un libro de cuentos elaborado de manera colectiva por los participantes con el fin de dejar un legado que permita dar a conocer el sello identitario de Caleta Tumbes a las futuras generaciones.
“Desde mi perspectiva fue un proceso muy importante donde nos vinculamos con la comunidad de Tumbes quiénes generosamente nos abrieron sus puertas para conocer sus historias de vida, expectativas y necesidades, contribuyendo en el fortalecimiento de la comunidad mediante estrategias participativas” señaló la egresada de la Carrera de Terapia Ocupacional, Tania Vergara.
Por su parte, la Directora de Carrera de Terapia Ocupacional, Ilce Martínez, expresó que la adjudicación de este proyecto permitió la implementación de acciones que favorecieron a un grupo de adultos mayores, quienes, a su juicio, son los más postergados de nuestra sociedad. “En ese escenario nace la necesidad de propiciar instancias que promuevan la convergencia intersectorial, la participación, el diálogo y la construcción, a fin de garantizar la validación y el reconocimiento de las personas mayores”, afirmó.