Alejandro Guajardo, terapeuta ocupacional y miembro del Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile, fue el expositor principal de la actividad, quien durante la presentación, ¿El desarrollo histórico de la Terapia Ocupacional¿ se refirió a los orígenes y los enfoques conceptuales que orientan la disciplina.
También se dirigió a los presentes el Decano de la Facultad de Salud, Psicología y Rehabilitación, Hernán Sandoval, recordando la misión de UDLA de entregar una formación moderna, con conocimientos actualizados y altamente prácticos, que se caracterizan por su compromiso social, basado en el respeto a los derechos humanos y el medio ambiente y por su capacidad de fomentar procesos de inclusión social y participación ocupacional para grupos en riesgo, vulnerados y/o en situación de discapacidad.
Los alumnos Claudio Salinas y Carolina Gajardo, también hicieron uso de la palabra para agradecer a sus compañeros y autoridades presentes la participación en las actividades de celebración del Día del Terapeuta Ocupacional, organizados por el Comité Estudiantil.
Durante la celebración, se presentó el hinmo del terapeuta ocupacional, que fue compuesto por la alumna de 2º año de la carrera, Beatriz Tapia, que con un ritmo contagioso hizo cantar a varios de los presentes, con frases que hablan de la entrega y compromiso que se debe tener la ejercer la profesión.
Cabe destacar que los estudiantes de las sedes Viña del Mar y Concepción, pudieron seguir la celebración gracias a la transmisión por video conferencia que realizada en directo desde el auditorio de la sede Santiago Centro.
Abril 18 de 2011.