
Con el nombre “Una mirada hacia las buenas prácticas en salud”, la Escuela de Técnico de Nivel Superior en Enfermería organizó la II Jornada de Humanización del Cuidado, la que contó con una alta convocatoria de parte de la comunidad universitaria y académica del Campus Providencia.
El encuentro fue liderado por la Directora de Escuela de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Beatriz Arteaga; la Directora de Carrera Escuela de Enfermería y Técnico de Nivel Superior en Enfermería del Campus Providencia, Alejandra Ravanal, y el doctor Carlos Güida, Director del Departamento de Salud Comunitaria de UDLA.
Los asistentes tuvieron la posibilidad de compartir con diferentes profesionales del área de la salud sobre los cuidados humanizados. La primera en exponer fue la enfermera matrona y representante Latinoamericana en el directorio del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), Erika Caballero, quien entregó su punto de vista desde una mira holística.
Después, fue la oportunidad de los psicólogos de la Escuela Fractal, Francisca Gaete y Alejandro Puentes, quienes compartieron con los participantes las claves sobre el Arte de Crear Vínculo para TENS, dejando como eje central la credibilidad, la competencia profesional, la sinceridad y el involucramiento.
Gaete precisó tras su exposición que “ante una dolencia del paciente hay una tecnología y un soporte fundamental que son los medicamentos. Pero lo que nosotros creemos que también es importante es el vínculo que podemos generar nosotros con ellos porque es fundamental sientan confianza hacia nuestra labor. Que la escuela esté impulsando la necesidad de humanizar el trabajo y el servicio hacia el ser humano, es de un valor importante. Los pone a la vanguardia”.
Para finalmente, los presentes escucharon el testimonio de miembros de la Federación de Técnicos en Enfermería y Paramédicos SS. Aconcagua y el Servicio de Urgencia Hospital San Camilo.

