Con la presencia de alumnos, egresados y profesores de la Escuela de Sonido de UDLA, presentó en el auditorio de la sede Providencia, la charla ¿Control de vibraciones con restricciones sísmicas¿, que estuvo a cargo del ingeniero Jorge Medina Silva de la empresa VMC.
El representante de la empresa, especializada en control de vibraciones, ruido y movimientos, explicó los avances e innovaciones tecnológicas relativas al control de transmisiones mecánicas, que actualmente existen en nuestro país.
Durante la charla Medina, invitó a los estudiantes y egresados a asumir el desafío de capacitarse de forma permanente para diseñar y acondicionar, acústicamente, todo tipo de recintos, evaluando el impacto del ruido como contaminante y creando soluciones para mitigarlo, de acuerdo a la normativa vigente.
En esta presentación el ingeniero dio a conocer uno de los casos prácticos que le tocó vivir en una clínica de Santiago. ¿Nos llamaron porque el oftalmólogo de la clínica tenía una pequeña desviación en la medición de sus métricas, y finalmente descubrimos que provenía de la distorsión que producía la mala aislación mecánica realizada a las cañerías de agua¿. En ese tipo de temas uno se da cuenta de la importancia de aislar correctamente las diferentes superficies, sobre todo si se trata de mediciones que repercuten en la salud de las personas, acotó el especialista.
El Director de la Escuela de Sonido, Roberto Canales, explicó que este tipo de actividades buscan que los estudiantes y egresados puedan ampliar sus conocimientos, analizando nuevas herramientas y conceptos de gestión para desarrollar su carrera profesional. Canales agregó que la charla buscó mostrar a los asistentes un perfil más cercano a la ingeniería acústica, coincidente con la opción que tienen sus egresados hoy de cursar un programa especial de titulación con esas características en UDLA.
Junio 29 de 2011.