NOTICIAS

Home » Escuela de Psicología de U. de Las Américas realizó seminario sobre neurociencias

Escuela de Psicología de U. de Las Américas realizó seminario sobre neurociencias

Una interesante conversación en torno a las neurociencias, sus aspectos teóricos, clínicos y aplicaciones, llevó a cabo la Escuela de Psicología de Universidad de Las Américas en su sede Santiago Centro.

En la ocasión, Francisco Ceric, biólogo y Doctor en Psicología, expuso sobre las emociones como una manera de ver las neurociencias y las posibilidades que hoy estudia esta ciencia de combatir cuadros de abstinencia generados por el consumo de drogas o alcohol. ¿Toda experiencia humana es parte de un cambio fisiológico, de un cambio en el cuerpo. De esta forma estamos haciendo experimentos en ratas, donde disminuimos el ¿Craving¿ o malestar que siente una persona que está en período de abstinencia ¿como temblores, náuseas, etc-, inactivando la zona de la corteza insular granular del cerebro, lo cual es un procedimiento reversible¿, aclaró el profesional quien agregó que entre las proyecciones que han arrojado estos resultados está la posible exploración de tratamientos en conductas relacionadas con el dolor o hábitos alimenticios.

El seminario incluyó además una videoconferencia con el egresado de la Escuela de Psicología de Universidad de Las Américas, Francisco Parada, quien actualmente se encuentra realizando un doctorado en el Departamento de Psicología de la Universidad de Indiana, Estados Unidos. Parada se refirió a la relación entre sistema nervioso, digestivo y respiratorio y aprovechó la ocasión para llamar a los estudiantes presentes en el auditorio de la sede Santiago Centro a entusiasmarse con el estudio de las ciencias como una forma de aportar a la disciplina. ¿Se necesitan más estudiantes de psicología en Chile expertos en ciencia para que nuestra disciplina no se transforme en algo mágico o supersticioso. La única forma de tener certeza ante los pasos que damos es conocer los fenómenos y para eso necesitamos la ciencia¿, concluyó.

Además de los expertos Ceric y Parada, el seminario contó con las exposiciones «Reconociendo emociones positivas y negativas en pacientes con Esquizofrenia: Un paradigma experimental con caras», de Pamela Pizarro y Francisco Pizarro; y «La divagación mental: desde una aproximación del modelo de red por defecto hacia una explicación relativa al flujo de la consciencia», con Rodrigo Henríquez.