
Como actividad de cierre de año, la Escuela de Minería de UDLA junto a la Cámara Minera de Chile realizaron un reconocimiento a la empresa Epiroc Chile y a Andrzej Zablocki, Senior Adviser de la compañía, por el apoyo que han entregado a la docencia universitaria nacional durante los últimos años.
El Director de Escuela de Minería, Manuel Viera, apuntó que “la empresa Epiroc ha tenido un protagonismo fundamental en la formación de todos los profesionales del área durante los últimos 50 años en Chile. El reconocimiento también se debe a que desde que comenzó nuestra Escuela, la institución no solo nos han apoyado con prácticas y charlas técnicas para nuestros estudiantes, sino que también han entregado equipamiento y maquinarias para nuestro laboratorio en forma gratuita. Los alumnos tienen una muy buena visión de la empresa, puesto que siempre han tenido una buena disposición hacia ellos”.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Jaime Vatter, afirmó que para UDLA “es un verdadero gusto y honor realizar este tipo de eventos junto a una entidad tan importante como es la Cámara Minera de Chile. Como Universidad queremos seguir colaborando en la formación de nuestros estudiantes, por lo que la labor que podamos realizar con distintas organizaciones y empresas nos interesa mucho”.
El encargado de recibir el reconocimiento de Epiroc fue el Gerente de Línea de Negocios de la empresa, Rodrigo Izzo, quien dijo sentirse orgulloso y emocionado por esta decisión de la Cámara Minera de Chile y la Universidad de Las Américas.
Luego subió al escenario Andrzej Zablocki, quien fue distinguido por su trayectoria profesional y apoyo a la formación de profesionales chilenos. “Recibir este premio fue una gran sorpresa. Cuando llegué a Chile no era común que las empresas se relacionaran con las universidades como hoy lo hace Epiroc, por eso creo que las personas que están acá han reconocido mi trabajo”, apuntó.
El ingeniero agregó que “durante muchos años existieron generaciones de estudiantes y profesionales que ocuparon los mismos manuales de estudio. Pero hoy las cosas cambian muy rápido por lo que es importante que las empresas del rubro cooperen con las universidades para así actualizar a los futuros profesionales sobre las nuevas tecnologías”.