NOTICIAS

Home » Escuela de Kinesiología organizó charla sobre fortalecimiento del vínculo con los centros de práctica profesional de la Región Metropolitana

Escuela de Kinesiología organizó charla sobre fortalecimiento del vínculo con los centros de práctica profesional de la Región Metropolitana

   Tutores internos y externos llegaron hasta el auditorio del Campus La Florida para presenciar la charla “Fortalecimiento del vínculo entre los centros de práctica profesional y la carrera de Kinesiología en la Región Metropolitana”. La actividad formó parte de los proyectos ganadores de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio.

Esta actividad estuvo enfocada en entregar herramientas a los tutores internos y externos para así mejorar la experiencia educativa de los estudiantes, una vez que inicien su proceso de práctica en los diferentes centros de salud.

“Es muy importante ir mejorando las destrezas y habilidades de los tutores, porque esas mismas prácticas se les traspasará a los estudiantes que están haciendo su práctica. Lo que necesitamos en este momento es generar ambientes educacionales que propicien el aprendizaje entonces, con un tutor capacitado, el ambiente será mucho más acogedor para el estudiante”, apuntó la Secretaria Académica de la Escuela de Kinesiología y líder del proyecto, Denisse Concha.

Una de las autoridades presente en la actividad fue la Directora de Escuela de Kinesiología, Marcela Rojas, quien aprovechó la oportunidad para valorar el aporte académico que realizan los Fondos Concursables de VcM.

“Para mí es gratificante reconocer el interés de los académicos en aprovechar y disfrutar estas instancias que da la Universidad. Denisse fue capaz de identificar una necesidad y, en base a eso, resolverlo gracias a los Fondos Concursables. Esta actividad le entregamos herramientas a los tutores que los fortalecerá en su crecimiento profesional y personal”, sostuvo Rojas.

El kinesiólogo y tutor de los internos de UDLA que realizan su práctica en la Clínica Indisa fue uno de los asistentes a la charla. “La actividad me pareció muy útil para organizar las estrategias de aprendizaje en el centro de práctica. Nos permitió identificar errores, falencias y plantearnos una serie de mejoras para optimizar el internado de los alumnos”, sostuvo.