NOTICIAS

Home » Escuela de Ingeniería en Sonido presentó nueva tecnología en paisaje sonoro

Escuela de Ingeniería en Sonido presentó nueva tecnología en paisaje sonoro

Con la presencia del Vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Rodrigo Infante, se dio inicio a la charla «QSG: un generador de paisajes sonoros», que estuvo a cargo del destacado diseñador de sonido, Marco Colasso.

Durante la actividad Coloso, realizó la presentación de Quad, una mesa tangible que se utiliza en la producción musical – sonora, junto al diseño de Quad Soundscape Generator, un software dedicado a la generación de paisajes sonoros artificiales.

La innovadora propuesta, diseñada por el ingeniero en sonido, busca adentrarse en nuevos conceptos que permitan explorar la creación y manipulación sonora de manera transparente.

Explicó que la técnica requiere de un controlador e interfaces tangibles, que pueden aplicarse en diferentes clasificaciones y taxonomías de sonido extraídos de un paisaje sonoro, que pueden luego ser  utilizados en el control de audio. Colasso agregó que actualmente este sistema puede usarse en la producción sonora y la música experimental electroacústica, museos e instalaciones de arte y tecnología, además puede ser útil para aplicaciones pedagógicas que ayuden a entender el sonido como algo abstracto.

En la charla, realizada en el auditorio de la sede Providencia, Colasso realizó una demostración práctica donde los presentes pudieron apreciar en qué consiste el QSG o generador de paisajes sonoros.

Cabe destacar que durante la exposición estuvieron presentes, el Director de la Escuela de Sonido, Roberto Canales y Jaime Rodriguez, Director de las Carreras de Ingeniería de la sede Providencia, junto con docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de UDLA.

Mayo 11 de 2011.