Con una completa e interesante exposición el arquitecto y gerente del proyecto de desarrollo urbano condicionado Urbanya, Pablo Contrucci, inauguró un ciclo de charlas en la sede Providencia de UDLA, las cuales, en palabras de María Adelina Gatica, Directora de la Escuela de Arquitectura de UDLA, buscan ¿situar al alumno y darle un marco de referencia donde se lleva a cabo nuestra actividad, mostrándoles también las variables que determinan el desarrollo de un proyecto, para así llevarlos de lo macro a lo micro¿.
De esta forma, y bajo el nombre de Metamorfosis Metropolitana, el nuevo docente de la Escuela de Arquitectura de la UDLA expuso desde la perspectiva del urbanismo sobre los principales cambios que la ciudad ha experimentado, y qué se espera para los próximos años, ante un alto número de alumnos que repletó el teatro El Zócalo.
Según Contrucci, ¿en dos generaciones más tendremos una ciudad totalmente distinta. Santiago está dejando de ser una ciudad mono céntrica y clásica. Es cada vez está más conectada y con una diversidad de modelos, donde la infraestructura es buena¿.
Esto, para el arquitecto, se debe principalmente a las presiones que recibe por crecer, y que responden a razones como la economía, el aumento de la población, y la mejora de los estándares de calidad de vida. Por ello los arquitectos deben estar informados y comprender la complejidad que presenta la ciudad y los distintos escenarios que se configuran en la misma.
Las próximas charlas ahondarán en la arquitectura contemporánea de Santiago, dando a conocer a los presentes las últimas obras que se han hecho en la ciudad. También se discutirá en torno a alguna construcción emblemática, analizando distintos elementos de la creación.
Marzo 24 de 2011.